Cuarto Domingo de Cuaresma
Solemne Procesión Infantil de Jesús Nazareno de la Meditación y Santísima Virgen de Dolores, Madre de los Niños
Parroquia San Pedro Apóstol
Zona 5
Guatemala
10 de Marzo de 2013
Alegoría Procesional
“Creo en Jesucristo”
Base Catequética
El credo es la oración que contiene los principales artículos de la fe enseñada por los apóstoles, cada domingo lo recitamos en la Santa Misa después de escuchar el Santo Evangelio y la explicación de esta palabra por el sacerdote como una declaración de nuestra fe. Esto es porque la fe nace de la palabra de Dios, es nuestra respuesta personal, la “Obediencia de la Fe”, como la llama San Pablo. Solamente una persona que ha escuchado a Jesús puede creer en Él.
En el marco del año de la Fe, proclamado por el Papa Benedicto XVI, con ocasión del 50 aniversario de la inauguración del Concilio Vaticano II, que mejor catequesis que tomar un fragmento de nuestra profesión de fe.
“…Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a, vivos y muertos, y su reino no tendrá fin…”
Detalle del Adorno
Abrió el conjunto un medallón con la leyenda “Creo en Jesucristo”, colocado en un medallón. Seguido por un trono procesional con profusos tallados en oro, como signo de la realeza de Cristo, en cuyos costados se encontraron emblemas con las inscripciones: “Hijo de Dios, Dios de Dios, Luz de Luz, Dios Verdadero”.
Precediendo al hermoso Nazareno se apreciaron cuatro velas de manufactura artesanal colocadas sobre robustos pilares representando a los cuatro evangelios: San Juan, San Marcos, San Lucas y San Mateo, que nos anunciaron la buena nueva de Jesús. Al centro del anda, reposó la bella y venerada imagen de Jesús Nazareno de la Meditación, hermosa representación de Jesucristo, centro de nuestra fe, el camino de verdad y vida que nos lleva a Dios Padre, de quien viene nuestra salvación.
Detalle del Adorno de la Santísima Virgen de Dolores
“…y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre…”
Bario el conjunto un medallón con la leyenda “Se Encarnó de María, la Virgen”, colocado en un medallón. Seguido el Arcángel San Gabriel, quien portó una azucena, representando la escena de la anunciación de María, momento justo en el cual Nuestra Madre se reconoce sierva de El Señor.
Al centro, en un catafalco con delicados tallados en oro, reposó la bellísima imagen de la Santísima Virgen de Dolores. En la parte posterior del anda en medio de un rompimiento de gloria bajó el Espíritu Santo, Señor y Dador de Vida, que por su obra y gracia se encarnó Nuestro Señor Jesucristo en el vientre virginal de María Santísima.
Momentos Antes de Iniciar la Procesión
La Cruz Alta
Andas de Jesús Nazareno
Solemne Salida
Iniciando Su Recorrido
Andas de la Santísima Virgen
Solemne Salida
Iniciando el Recorrido
Esperanza del Mañana
Los Filarmónicos
Arte Efímero Guatemalteco
Detalle del Adorno de la Santísima Virgen
Detalle del Adorno de Jesús Nazareno
Santísima Virgen de Dolores
Jesús Nazareno de la Meditación
Turno 2013
Santísima Virgen de Dolores
Turno 2013
Jesús Nazareno de la Meditación
Reportaje Por:
Alma Contreras
excelente reportaje bendiciones
ResponderEliminar