Mostrando entradas con la etiqueta Caravana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caravana. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2012

Caravana de Bienvenida Cristo Yacente de la Agonía

Tiempo Ordinario

Caravana de Bienvenida a la Venerada Imagen del Cristo Yacente de la Agonía

“Señor del Calvario”

Templo del Calvario

Cobán

Alta Verapaz

25 de Agosto de 2012



Con el lema “vuelve aquel que nunca salió” Se anunció con gran júbilo el retorno de la imagen del Cristo de la Agonía, “Señor del Calvario” de la ciudad de Cobán, A.V. Por un periodo de cuatro meses estuvo ausente con el propósito de realizar su restauración debido al considerable daño que se podía apreciar en su encarnado.


Es bastante cuestionado el origen de la imagen, sin embargo, circula una leyenda sobre su aparecimiento en la cima del cerro donde en 1810 se construyó lo que hoy es el Calvario de la ciudad.


Previo a su traslado a la capital de la república volvieron a girar comentarios en torno a la no aprobación de su movilización en vista que dentro de los creyentes se asegura que llueve, truena fuerte o tiembla, sin embargo en esa oportunidad nada de lo dicho aconteció.


A finales del mes de julio se anunció su retorno a la ciudad durante la última semana de agosto. Este día se inició una caravana al llegar a Santa Cruz Verapaz a la cual se unieron algunos vehículos.


Por un tramo de quince kilómetros y a ciertos kilómetros de distancia se colocaron comunidades religiosas, especialmente qeqchies del área rural que se encuentran aglutinados en el calvario, quienes con cánticos recibieron la caravana, lo que obligo al vehículo panel en el cual era transportada la imagen a detenerse por algunos minutos y posteriormente continuar la marcha.


Tratando de cumplir una programación establecida, con media hora de retraso a la hora anunciada, la caravana llegó al monumento entrada a Cobán en donde aguardaba una cantidad de feligreses, así como autoridades de la ciudad, sacerdotes del calvario y miembros de la Hermandad del Calvario quien realizaron un pequeño protocolo para posteriormente dar comienzo a la procesión de bienvenida.


La Caravana

Llegada a la Ciudad de Cobán

Altares al Señor del Calvario

La Incensante

Grupos de Alabanza

El Coro

Esperanza del Mañana

Los Devotos

Quema de Pólvora

Cristo Yacente de la Agonía
Reportaje Por:
Aldo Ventura & Jorge Anibal Motta


Ver: Procesión
Ver: Misa

domingo, 1 de mayo de 2011

Caravana por Beatificación de Juan Pablo II

Domingo de la Divina Misericordia

Caravana Rumbo a La Plaza de la Eucaristía

“Monumento al Beato Juan Pablo II”

Arquidiócesis de Guatemala

Zona 13

Guatemala

1 de Mayo de 2011



Este día se realizó la caravana por la Beatificación de Juan Pablo II partiendo del Obelisco rumbo a la Plaza de la Eucaristía (monumento al Beato Juan Pablo II), los cientos de devotos que acompañaron la misma esperaron su paso en algún punto específico y pudieron ver las reliquias que existen en Guatemala del Beato Juan Pablo II como lo son el Papa Móvil y la Silla los cuales fueron utilizados por el Beato en su Tercera y última Vista a Guatemala.


La caravana se engalanó con la presencia de la Imagen de la Santísima Virgen de Fátima, la cual fue llevada en una bella carroza adornada de flores y custodiada por los Heraldos del Evangelio.


Entres las personalidades Eclesiásticas que acompañaron la caravana podemos mencionar al Nuncio Apostólico de Guatemala, así como diferentes párrocos de las iglesias de la arquidiócesis de Guatemala.


La caravana Finalizó alrededor de las dieciséis horas en la plaza de la Eucaristía y dio paso a la solemne Misa de acción de Gracias por la Beatificación de Juan Pablo II.


La Caravana Rumbo al Monumento del
Beato Juan Pablo II

Las Bandas Escolares

Los Devotos

Nuncio Apostólico Paul Gallagher

Santísima Virgen de Fátima
Coronada por Juan Pablo II

Reliquias del Beato Juan Pablo II
La Silla Utilizada por el Beato

El Papa Móvil
Utilizado para la Tercera Vista del Beato a Guatemala

Llegando a la Plaza de la Eucarístia

Legado de Fe

Beato Juan Pablo II