Mostrando entradas con la etiqueta Parroquia Santa María del Tepeyac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parroquia Santa María del Tepeyac. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de diciembre de 2015

Rezado Virgen de Guadalupe de Guajitos

 Nuestra Señora de Guadalupe
Solemne Rezado de la Santísima Virgen de Guadalupe
Parroquia Santa María del Tepeyac
Colonia Guajitos, Zona 21
Guatemala
12 de Diciembre de 2015


Este día se llevó a cabo el tradicional rezado de la Santísima Virgen de Guadalupe que se venera en la Parroquia Santa María del Tepeyac, ubicada en la Colonia Guajitos, zona 21. Dicho rezado inició a las 12:00 horas para recorrer calles y avenidas de los Sectores: Letrán, Tamarindos, Joya, San Antonio, Mirador, Batres y Castillo.

La Santísima Virgen fue muy bien recibida en dichos sectores, por lo que las calles fueron alfombradas y a su paso le quemaron abundante cantidad de pólvora y toritos. Cabe mencionar la destacada participación de los moros, quienes dan el toque peculiar a este rezado.

En esta ocasión el mensaje procesional fue: "Reina del Cielo". El cortejo retornó a su parroquia alrededor de las 3:30 horas del día Domingo 13 de Diciembre.

Los Moros

Cortejo Procesional

Durante el Recorrido

 Quema de Pólvora y Torito

Altar a la Virgen

Los Filarmónicos

San Juan Diego

Santísima Virgen de Guadalupe

Turno 2015

sábado, 7 de diciembre de 2013

Rezado Virgen de Guadalupe de Guajitos

Primera Semana de Adviento
Solemne Rezado de la Venerada Imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe
Parroquia Santa María del Tepeyac
Colonia Guajitos, Zona 21
Guatemala
07 de Diciembre de 2013


Alegoría Procesional

“Basada en el Santo Rosario”

Detalle del Adorno

Conformado por cuatro bases decoradas colonialmente en donde se encuentran cuatro nichos, en cada nicho se observaron las apariciones de la Santísima Virgen, seguidamente se apreciaron barandales dorados que representaron el trono del Reino de Dios.

Pudimos contemplar a la imagen de San Juan Diego, en representación de una de las apariciones que se le hizo Nuestra Madre Santísima, llevando sobre su mano una rosa, signo de veneración.

Al centro sobre una base sencilla, decorada con arreglos florales, se observó a la Venerada Imagen de la Virgen de Guadalupe estrenando manto color verde con bordados dorados.

Atrás se observó un templete y en el interior del mismo se encontraron 2 ángeles que llevaron en sus manos un rosario, que representaron que debemos estar en oración y tener como escudo el Santo Rosario.

Complementaron la alegoría procesional las Letanías: Madre Amable, Madre Purísima, Madre Admirable, Madre Castísima. Todo el adorno estuvo basado en color Verde, que representó la Esperanza que tenemos, en la Santísima Virgen María para llegar alcanzar la Salvación de nuestras almas.

 La  Cruz Alta

El Estandarte

 Cortejo Procesional

Altar a la Virgen

Los Moros

Devoción Eterna

Los Filarmónicos

Detalle del Adorno

San Juan Diego

Santísima Virgen de Guadalupe

  Turno 2013

domingo, 24 de marzo de 2013

Procesión Jesus Nazareno del Amor de Guajitos y Virgen de Dolores

Domingo de Ramos
Solemne Procesión de Jesús Nazareno del Amor y Santísima Virgen de Dolores
Parroquia Santa María del Tepeyac
Colonia Guajitos, Zona 21
Guatemala
24 de Marzo de 2013


A las 14:00 horas dio inicio la solemne procesión de Jesús Nazareno del Amor y Santísima Virgen de Dolores, que se veneran en la parroquia Santa María del Tepeyac de la colonia Guajitos, Zona 21.

El mensaje central del andas de Jesús Nazareno fue  “Pescador de Hombres”, y de la Santísima Virgen “Hagan lo que Él les Diga”, de las Bodas de Caná.

 Parroquia Santa María del Tepeyac

 Escuadrón Romano

Los Estandartes

Andas de Jesús Nazareno
Solemne Salida

Cortejo Procesional

Andas de la Santísima Virgen
Solemne Salida

Durante el Recorrido

Los Filarmónicos

Detalle del Adorno de la Santísima Virgen

Adorno de Jesús Nazareno

Santísima Virgen de Dolores

Jesús Nazareno
Fotos Cortesía de:
Deyvid Molina