sábado, 11 de julio de 2015

Procesión de San Benito Abad en Boca del Monte

 Festividad de San Benito, Abad
Solemne Procesión de San Benito Abad
Parroquia Inmaculada Concepción
Boca del Monte
Villa Canales
11 de Julio de 2015


Por celebrarse la Festividad de San Benito Abad, en Boca del Monte, Villa Canales, se llevó a cabo la solemne procesión en su honor, la cual dio inicio a las 17:30 horas en el Monasterio San Bernardo Tolomei de la Orden Benedictina.

San Benito Abad

San Benito Abad, nació en Nurcia en el año 480 y falleció en Monte Cassino (Italia) en el año 547.  Es el patrono espiritual de toda Europa y padre de los Monjes de Occidente.  Vivió santamente, buscando sólo a Dios.  Escribió la Regla de los Monjes, que es un monumento de equilibrio y sabiduría evangélica.  Después de 15 siglos, su mensaje contenido en el lema ORA Y LABORA, es siempre de gran actualidad.

El cortejo procesional hizo un corto recorrido acompañado por devotos del lugar hasta llegar a la Parroquia Inmaculada Concepción, ingresando allí alrededor de las 18:00 horas. Luego fue celebrada la Santa Eucaristía de la Festividad.

 Solemne Salida

Cortejo Procesional

Durante el Recorrido

 Llegando a Su Templo

Solemne Entrada

 Las Devotas

San Benito Abad

domingo, 5 de julio de 2015

Procesión Señor Sepultado de la Preciosísima Sangre

Tiempo Ordinario
Solemne Procesión de la Consagrada Imagen del Señor Sepultado de la Preciosísima Sangre en su CVIII Aniversario Procesional y VIII de Consagración
Parroquia San Lucas Evangelista
San Lucas Evangelista
Sacatepéquez
05 de Julio de 2015


Alegoría Procesional

“Los Cuatro Evangelistas”

Evangelio: Historia de las obras, la vida, la doctrina y los milagros de Jesús, y por extensión, cada uno donde se relatan. Para las iglesias cristianas el Evangelio es el mensaje salvífico anunciado por Jesucristo acerca de la venida del Reino de los Cielos y la salvación de los hombres, a través de la vida, pasión, muerte y resurrección del propio Jesucristo.

Los cuatro evangelios canónicos don los de: San Marcos, San Mateo, San Lucas y San Juan.

El Evangelio según San Marcos es tenido en la actualidad como el más antiguo, fue redactado posiblemente entre los años 64 y 70 D.C.
El Evangelio según San Mateo, el marco cronológico propuesto para su redacción tiene como límite 70 y 80 D.C.
El Evangelio según San Lucas, pudo haber sido redactado en Roma o en alguna localidad del Sur de Grecia entre los años 70 y 80 D.C. Estos tres Evangelios comentan acontecimientos similares y por ello se denominan sinópticos, pueden presentarse en triple columna para su comparación.
El Evangelio según San Juan, presenta características propias de quien inspirado por el Espíritu Santo, compuso un texto de carácter espiritual. Probablemente se compuso en el último tercio del siglo I D.C.

Detalle del Adorno

En la parte posterior de las andas vimos las figuras que representaron a los Evangelistas San Marcos (El León), San Lucas (El Toro). Al centro la Bi centenaria y Consagrada Imagen del Señor Sepultado de la Preciosísima  Sangre, el más grande Evangelizador, que dio su vida por anunciar el Reino de Dios, quien descansó sobre una carroza, halada por el toro de San Lucas, ya que él veía en el Evangelio la fuerza que reconcilia a los hombres con Dios y a los hombres entre sí. La figura de San Mateo (El Ángel) empujó la carroza.

En la parte posterior: La Venerada Imagen de la Santísima Virgen de Dolores del Consuelo, “María, La Madre de la Evangelización”, con el Espíritu Santo, en medio del pueblo siempre está María, ella reunía a los discípulos para invocarlo (Hechos 1,14). Y así hizo posible la explosión misionera que se produjo en Pentecostés.


Ella es la Madre de la Iglesia Evangelizadora y sin ella no terminamos de comprender el Espíritu de la Nueva Evangelización. Cerró la alegoría procesional el Águila que representa al Evangelista San Juan.

Traslado de la Imagen al Andas Procesional

Solemne Salida

Iniciando el Recorrido

La Cruz Alta

Hermandad de San Lucas

Cortejo Procesional

Los Devotos

Guía Espirtual

Los Filarmónicos

Detalle del Adorno

Santísima Virgen de Dolores del Consuelo

Señor Sepultado de la Preciosísima Sangre